Recordar: Todo lo trabajado será copiado en la carpeta con la fecha indicada y en su respectiva área.
-Nos
preguntamos y dialogamos en familia:
Ø ¿En qué situaciones de la vida diaria necesitamos orientarnos?
Ø ¿Cómo nos orientamos dentro de la ciudad?
Ø ¿Cómo llamamos a los dibujos que nos indican cómo llegar a un lugar?
Escribimos
en la carpeta:
“LOS PLANOS”
Son dibujos que representan, mediante
líneas y figuras geométricas, los elementos que se ubican en un determinado
espacio visto desde arriba, también se señalan elementos (plazas, calles,
manzanas, municipalidad, iglesia y otros).
Observamos
atentamente ejemplos de planos de la página 7 y 8 del manual.
·
Realizar la ejercitación que se
encuentra al final de la página 7
Para
entender mejor escribimos la información:
¿Cómo
se interpreta un plano? ¿Cómo tenemos que usarlo?
§ En primer lugar, debemos reconocer los puntos cardinales para
orientarnos y ubicar el plano de acuerdo con ellos.
§ Luego, es importante leer los nombres, observar los signos
cartográficos y analizar las referencias para entender el significado de cada
uno.
§ Con la escala del plano podemos reconocer algunas distancias.
|
¡Ahora le toca a los MAPAS!
-Nos
expresamos…
·
Le contamos a un familiar de la
casa lo que sabemos o conocemos…
¿QUÉ
SON LOS MAPAS? ¿PARA QUÉ SIRVEN? ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ELLOS?
v Observamos con atención el mapa planisferio (página 8 del manual), Bicontinental
de Argentina (pág. 11) y mapa político de la Provincia de Santa Fe (página 13).
Anotamos y registramos…
LOS MAPAS son
dibujos que nos permiten representar la superficie terrestre en su totalidad o
por partes.
¡APRENDEMOS UN POQUITO MÁS!
Los
mapas políticos representan la organización de
un territorio.
Los mapas físicos simbolizan ríos, mares, montañas, desiertos, es decir, exhiben los
fenómenos naturales de la geología de un terreno.
A su vez, el mapa temático es un mapa topográfico que
demuestra cualquier fenómeno de la superficie terrestre en diferentes escalas,
los mismos pueden tratar sobres los aspectos más relevantes de un espacio
geográficos, por ejemplo: los ríos más importantes de América. El mapa temático
es demostrado a través de una ilustración sencilla, fácil de comprender para el
lector.
PAPIS: Recuerden por favor que por acá solamente se harán preguntas referidas a las actividades subidas al blog. De lo contrario lo deberán hacer al correo: cienciaslourdes2020@gmail.com
ResponderBorrarColaboremos para lograr una mejor organización!!!!
Gracias. Seño Luciana.
¡Ahora le toca a los MAPAS!
ResponderBorrar-Nos expresamos…
· Le contamos a un familiar de la casa lo que sabemos o conocemos…
¿QUÉ SON LOS MAPAS? ¿PARA QUÉ SIRVEN? ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ELLOS?
Señorita luciana esas preguntas son para responder
Comentamos a un familiar. De manera oral, no escrito. Saluditos!
ResponderBorrar